
08 Feb LO QUE SIEMPRE UN PERITO DEBE TENER EN CUENTA 2025
Colegio de Contadores Públicos de San Martín
Escrito por: CPCC JOSÉ Manuel Aparcana García
1.-El Perito contable, debe planificar y programar su trabajo de campo, debe consignar en su Dictamen Pericial entre otros: su cualificación profesional, el objetivo, su alcance, marco conceptual, marco legal, el detalle de la documentación que nos ha servido para su evaluación y análisis, las observaciones del defensor técnico (perito de parte), declaración jurada o promesa de honor de haber actuado con objetividad e independencia profesional
2.-El perito en su Dictamen pericial debe evitar palabras técnicas debe utilizar expresiones sencillas de fácil entendimiento para los no entendidos en la materia
3.-El Perito en sus conclusiones deben ser claras precisas, concisas, contundente y hasta cierto punto irrefutable, guardando siempre el secreto profesional.
4.-El Perito antes de presentar su Dictamen Pericial debe pasarlo por un control de calidad, a fin de evitar errores u omisiones que pudieran servir como arma para los abogados de la defensa.
5.-El perito debe prepararse adecuadamente y coordinar estrategias con el señor fiscal, antes de ingresar a juicio oral.
6.-El perito antes de ingresar a juicio oral debe despojarse de cualquier preocupación que le pueda afectar en su desenvolvimiento, debe sentirse seguro de sí mismo, ser expresivo, persuasivo y convincente.
7.-El Perito debe trasmitir su profesionalismo en audiencia en forma oral y no verbal, con el objetivo de trasmitir credibilidad, confianza y certeza.
8.-El Perito Contable debe guardar cuidado en su forma de vestir y expresarse porque ello ayudará a generarse un mayor respeto y consideración, así como llevar con orgullo su insignia o medalla como perito contable de su honorable colegio profesional
9.-En el interrogatorio y contrainterrogatorio el perito antes de responder a una pregunta debe razonar y verter sus respuestas en forma tranquila, pero con voz firme y sin titubeos
10.-El Perito Contable no debe ponerse nervioso ni perder la compostura ante preguntas capciosas, sugestivas e impertinentes, por parte de la defensa técnica, pues estas son prohibidas.
Hay que tener siempre presente que el perito es dueño amo y señor de su Dictamen Pericial !!!
No hay comentarios